De la Tele a la Boca… Una Reflexión sobre Desarrollo Infantil y Salud
| Tipo de publicación: | Miscelánea |
| Cita: | |
| Añ: | 2008 |
| Publicado como: | Documental producido por el Laboratorio Audiovisual de Investigación Social/Instituto Mora/CONACyT |
| Resumen: | Niños, padres y maestras de un preescolar en Ciudad Netzahualcóyotl, Estado de México, investigan, reflexionan y construyen alternativas para transformar prácticas y hábitos cotidianos que están mermando de forma acelerada la calidad de vida de la población infantil. Diversos padecimientos se han presentado e incrementado últimamente entre este sector de la población, y los motivos están relacionados con factores como la familia y la educación, pero también con la sobreexposición a la televisión comercial que impera en el país. De la tele a la boca... parte del trabajo realizado con esta comunidad entre 2003 y 2007, en el proceso de investigación sobre las relaciones que establecemos con la televisión desde edades tempranas. El documental recupera esta reflexión sobre desarrollo infantil y salud, el más desatendido de los seis campos del programa de nivel preescolar en la mayoría de planteles, para acercar a padres y maestros a una problemática que les atañe de forma directa y cotidiana. Fotografía: Carlos Hernández Marines, Felipe Morales Leal y Lourdes Roca. Edición: Carlos Hernández Marines y Felipe Morales Leal. Duración: 53 minutos. |
| Palabras claves: | |
| Autores | |
| Añadido por: | [AG] |
| Marca total: | 0 |
|
Adjuntos
|
|
|
Notas
|
|
|
|
|
|
Temas
|
|
|
|
|
